Canción de Pedro Costa es una exposición coproducida por la Fundación Luis Seoane de A Coruña y La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona que aborda la obra del cineasta portugués a través de la utilización que éste hace del rostro, la voz y la canción como señales de identidad de las personas, y también como respuesta a la presión de la Historia conjugada con la historia particular de cada individuo.
Portada de exposiciones
La exposición permanente de la obra de Luis Seoane reúne una estudiada selección de los fondos institucionales en la que cada pieza supone un ejemplo destacado de los temas, técnicas, formatos y disciplinas con los que el artista dió forma a su universo creativo. De clara vocación didáctica, esta muestra se concibió pensando tanto en el espectador que ya conoce y admira la obra del creador gallego, ofreciéndole la oportunidad de reencontrarse con obras como el magnífico retrato que el artista realiza en 1949 del actor británico Robert Atkins, caracterizado como Calibán en La Tempestad de William Shakespeare, durante su estancia en Londres; como en aquellos que todavía identifican a Seoane exclusivamente como pintor y grabador, y desconocen otras facetas de su producción, como los tapices, el diseño editorial o su labor como muralista.