Escóitasme? Una exposición del Laboratorio Seoane es una muestra que reúne las experiencias de creadores y alumnos dentro del programa didáctico Laboratorio Escóitasme? de la Fundación Luis Seoane, un proyecto online llevado a cabo durante el período de confinamiento dirigido al público infantil y a sus familias, en el que más de veinte creadores propusieron durante 10 semanas un reto relacionado con su trabajo y con el universo creativo de Luis Seoane a los participantes.
Portada de exposiciones
Modernidades diverxentes es una exposición que analiza la relación entre la obra de Luis Seoane y la prestigiosa revista Ver y Estimar, dirigida por Jorge Romero Brest entre 1948 y 1955. Comisariada por el investigador Pablo García Martínez, la exposición se centra en una parte de la actividad de Seoane en Argentina desconocida hasta ahora en Galicia, como fue su relación de encuentros y desencuentros con esa versión de la modernidad porteña que dinamizó el crítico de arte argentino a través de su revista.
La exposición permanente de la obra de Luis Seoane reúne una estudiada selección de los fondos institucionales en la que cada pieza supone un ejemplo destacado de los temas, técnicas, formatos y disciplinas con los que el artista dió forma a su universo creativo. De clara vocación didáctica, esta muestra se concibió pensando tanto en el espectador que ya conoce y admira la obra del creador gallego, ofreciéndole la oportunidad de reencontrarse con obras como el magnífico retrato que el artista realiza en 1949 del actor británico Robert Atkins, caracterizado como Calibán en La Tempestad de William Shakespeare, durante su estancia en Londres; como en aquellos que todavía identifican a Seoane exclusivamente como pintor y grabador, y desconocen otras facetas de su producción, como los tapices, el diseño editorial o su labor como muralista.