Canal Seoane. Galicia é migrante II. Episodio 2. Programa especial con Lucía Aldao
La poeta Lucía Aldao conduce el primer especial del podcast Galicia é migrante, del Canal Seoane. Emigración, género e identidad son los ejes a través de los que conoceremos los perfiles de diferentes personas migrantes, que muchas veces van más allá de los significados de estos términos.
Canal Seoane. Galicia é migrante II. Episodio 1
Antón Lezcano conduce o primeiro episodio da segunda entrega de Galicia é migrante, el podcast del Canal Seoane, que en esta ocasión incluye una entrevista con el periodista y escritor Xesús Fraga, en la que el autor analiza la esfera emocional y otras cuestiones relacionadas con la migración. Además, este capítulo se aproximará al proyecto Laboratorio Reinicio, un formato de investigación desarrollado por la Fundación Luis Seoane.
O Nunca Visto. Sabela Eiriz
La segunda entrega de O Nunca Visto. O patrimonio oculto da arte contemporánea galega está protagonizada por la artista multidisciplinar Sabela Eiriz y su trabajo La distancia es un estado mental, una pieza iniciada a comienzos de 2014 que profundiza en la idea de distancia, del paso del tiempo y de la identidad personal a través de la fotografía, la escritura y los bocetos en cuadernos. En esta entrevista, la creadora habla de esta obra y de otras cuestiones con Sara Donoso, coordinadora de O Nunca Visto.
O Nunca Visto. Monica Mura
Sara Donoso entrevista a Monica Mura para el ciclo O Nunca Visto. O patrimonio oculto da arte contemporánea galega, una iniciativa de la Fundación Luis Seoane en colaboración con A Colectiva. Asociación Profesional de Artistas de Galicia, cuyo objetivo es dar a conocer proyectos artísticos que no se llegaron a realizar; una oportunidad para ahondar en los procesos que acompañan a la creación ayudando a construir su corpus formar y conceptual.

As mulheres transforman os museos. Un proyecto intercontinental Argentina/Brasil/España. 2
La segunda entrega del proyecto As mulheres transforman os museos es una vídeo carta elaborada por diferentes personas que narran las circunstancias de su proceso migratorio a través das lecturas de Fardel de Eisilado, el primer libro de poemas de Luis Seoane, publicado en 1952 en Buenos Aires por ediciones Ánxel Casal.

As mulheres transforman os museos. Un proyecto intercontinental Argentina/Brasil/España
A través de la Facultad de Educaciion de la Universidad Complutense de Madrid, y bajo la dirección de la catedrática Marián López Fernández Cao, la Fundación Luis Seoane participa en este proyecto de análisis y reflexión sobre el papel de la mujer dentro de la transformación de los espacios museísticos financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad de España.
Moscoso Cosmos. El universo visual de Victor Moscoso
Moscoso Cosmos. El universo visual de Victor Moscoso trae a nuestro país una amplia selección del trabajo de uno de los diseñadores gráficos más originales e influyentes del siglo XX y es la mayor exposición retrospectiva del autor hasta la fecha.
Canal Seoane. Marcelo Expósito
En este nuevo episodio de Canal Seoane, el artista y crítico cultural Marcelo Expósito, director del seminario de lecturas Liñas de Fuga desarrollado en la Fundación Luis Seoane en enero de 2021, conversa con el historiador y crítico cinematográfico José Manuel Sande, y con la directora de la Fundación, Silvia Longueira.
Canal Seoane. Pablo García Martínez
Tras una primera temporada de cuatro episodios inspirada en la emisión radiofónica Galicia Emigrante, Canal Seoane regresa con el objetivo de divulgar las líneas de trabajo de la Fundación Luis Seoane con una nueva entrega protagonizada por el investigador Pablo García Martínez, comisario de la exposición Modernidades Diverxentes. Seoane, Ver y Estimar
Lolita Díaz Baliño. A realidade soñada. Documental
Desconocida para el público, la ilustradora Lolita Díaz Baliño (A Coruña 1905-1963) desarrolló durante las décadas de los veinte y treinta del pasado siglo una destacada trayectoria artística. Realizado con motivo de la exposición del mismo nombre inaugurada en la Fundación Luis Seoane en marzo de 2021, el fotógrafo Xurxo Lobato dirige este documental en el que diferentes profesionales, familiares y conocidos ofrecen en primera persona su visión acerca de la artista.
Lolita Díaz Baliño. A realidade soñada. Presentación
Desde el 25 de marzo hasta el 19 de septiembre de 2021, la Fundación Luis Seoane acogerá la exposición antológica Lolita Díaz Baliño. A realidade soñada, un proyecto comisariado por la crítica de arte y gestora cultural Rosario Sarmiento que reivindica la figura de la ilustradora y docente Lolita Díaz Baliño (A Coruña, 1905-1963).
Escóitasme? Una exposición del Laboratorio Seoane
Escóitasme? Una exposición del Laboratorio Seoane invita al espectador a conocer una propuesta que ha permitido llevar la programación didáctica de la Fundación Luis Seoane más allá de los límites del espacio museístico durante el período de confinamiento.
Modernidades Diverxentes. Seoane, Ver y Estimar
Modernidades diverxentes es una exposición que analiza la relación entre la obra de Luis Seoane y la revista de arte Ver y Estimar dirigida por el crítico Jorge Romero Brest.
Ciclo Creación e territorios. Zaida Muxí. 24/11/20
El papel de las mujeres en el desarrollo de las ciudades son algunas de las cuestiones que abordó Zaida Muxí, arquitecta y profesora de urbanismo en la ETSAB durante la conferencia Mulleres nas cidades dentro del ciclo Creación e Territorios dirigido por Alberto Carton.
Canal Seoane. Episodio 4. Quico Cadaval
Canal Seoane es una serie en formato podcast dirigida por Alejandro Pan inspirada en Galicia Emigrante, la célebre emisión de radio creada por Luis Seoane en 1954, en la que se fusionan dos propuestas diferentes: Galicia é migrante y Testemuñas no tempo.
Canal Seoane. Episodio 3. Porco Bravú
Canal Seoane es una serie en formato podcast dirigida por Alejandro Pan inspirada en Galicia Emigrante, la célebre emisión de radio creada por Luis Seoane en 1954, en la que se fusionan dos propuestas diferentes: Galicia é migrante y Testemuñas no tempo.
Canal Seoane. Episodio 2. Antón Lezcano
Canal Seoane es una serie en formato podcast dirigida por Alejandro Pan inspirada en Galicia Emigrante, la célebre emisión de radio creada por Luis Seoane en 1954, en la que se fusionan dos propuestas diferentes: Galicia é migrante y Testemuñas no tempo.
Canal Seoane. Episodio 1. Lino Braxe
Canal Seoane es una serie en formato podcast dirigida por Alejandro Pan inspirada en Galicia Emigrante, la célebre emisión de radio creada por Luis Seoane en 1954, en la que se fusionan dos propuestas diferentes: Galicia é migrante y Testemuñas no tempo.
Testemuñas no tempo. Episodio 2/3. América del Norte
Inspirándose en las emisiones radiofónicas realizadas por Luis Seoane en el exilio, el proyecto Testemuñas no tempo, dirigido por Alejandro Pan, tiene como objetivo documentar y disponer de un archivo sonoro de los testimonios de emigrantes gallegos durante el período de confinamiento establecido durante la pandemia del covid 19.
Testemuñas no tempo. Episodio 1/3. El mundo anglosajón
Inspirándose en las emisiones radiofónicas realizadas por Luis Seoane en el exilio, el proyecto Testemuñas no tempo, dirigido por Alejandro Pan, tiene como objetivo documentar y disponer de un archivo sonoro de los testimonios de emigrantes gallegos durante el período de confinamiento establecido durante la pandemia del covid 19.