Luis Seoane es, para muchos, la figura más relevante de la cultura gallega del siglo XX, por lo menos en ámbito artístico y creativo. El objetivo principal de esta exposición, realizada por la Fundación Luis Seoane en colaboración con el MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo, es mostrar la voz de Luis Seoane en sus múltiples facetas: creador complejo y diverso, de vocación universal, intelectual comprometido, pintor, dibujante, grabador, muralista, diseñador gráfico e industrial, escenógrafo teatral, poeta, narrador, guionista, ensayista, comunicador en prensa escrita y radiofónica, crítico y teórico de las artes, su trayectoria lo sitúa como la personalidad más poliédrica de la cultura gallega del siglo XX. La muestra proyecta la expresividad del color de su pintura y de sus tapices, su extraordinaria sensibilidad para el dibujo, y su capacidad y dominio de las técnicas de grabado y de la pintura mural, de la que se incluyen bocetos y documentos gráficos, así como su ingente labor editorial como impulsor de colecciones o diagramador de revistas, como ilustrador y diseñador de cubiertas y editor, destacando su papel en el desarrollo del libro en Argentina, siempre con la cultura gallega como telón de fondo.
Luis Seoane. Retrato de esguello es un estudio pormenorizado de todo el legado del artista en relación con el contexto internacional del arte de su tiempo hasta nuestros días. La exposición, que se concibe como un diálogo con la sala permanente de Luis Seoane y con la muestra que, en la planta baja, indaga en la relación del creador con Carlos Maside, abarca sus más de cincuenta años de trayectoria a través de más de 200 obras entre pinturas, dibujos, grabados, acuarelas, tapices, carteles publicitarios, bocetos murales, diseños cerámicos y publicaciones, un auténtico acontecimiento cultural que forma parte de la celebración del veinte aniversario de la creación de la Fundación Luis Seoane (1996-2016).