Marea es una vertebración alterada del espacio-tiempo, una suspensión narrativa a partir del trabajo audiovisual de Lois Patiño.
La exposición gira en torno a dos piezas: Hadal, una instalación compuesta por un vídeo, dos videoinstalaciones y una instalación lumínica; y el cortometraje experimental El sembrador de estrellas. La elección de las obras ha implicado una consideración sobre su percepción, su correlación y también el relato con los espacios de exhibición, que no son solo físicos, también apreciativos: la mirada, la memoria, la sensibilidad, el ejercicio de acercamiento y comprensión. Marea, con sus dos orillas, incita al desplazamiento, a la pausa y a un deslizamiento del tiempo en devenir desde su ahora.
La instalación Hadal «nos sumerge en una incierta oscuridad del mar, y reflexiona sobre aspectos perceptivos y sensoriales de la experiencia submarina. La flotabilidad del cuerpo, la atención a la respiración y el movimiento oscilante de la luz, nos envuelven en una experiencia íntima de profunda introspección», como describe su autor. Una transposición entre abismo oceánico, cuerpo «amniótico» y ensoñación perdurable.
En continuidad, aunque con localizaciones geográficas y argumentos aparentemente divergentes, el cortometraje experimental El sembrador de estrellas, grabado en Tokio en 2022, recoge la oscuridad nocturna, cincelada entre las luces de la ciudad constelada, y potencia la asimilación de cierta mística contemplativa, que reverbera desde las palabras casi líquidas que texturizan la pieza. Una fluctuación entre lo onírico y lo racional, con el paisaje cognitivo y condicional que siempre es un guion proyectivo para Lois Patiño.
Comisariada por Alberto Carton, la exposición podrá verse en la Fundación Luis Seoane desde el 25 de enero hasta el 4 de abril, y en el Centro Torrente Ballester de Ferrol a partir del mes de mayo. En paralelo, los días 27, 28 y 29 de febrero, la Filmoteca de Galicia dedicará un ciclo a la obra cinematográfica del realizador gallego que complementará y ampliará los contenidos de la muestra.
Descargar nota de prensa aquí