Bernardí Roig. Teorema (interrumpido)

/
Comisarios Fernando Castro Flórez

La exposición Teorema (interrumpido) de Bernardí Roig recopila lo que podemos denominar sus “piezas fílmicas”, es decir, aquellas en las que el elemento central tiene que ver con la cita cinematográfica en una estrategia muy peculiar de apropiacionismo que da lugar a imágenes dialécticas. El comisario de la exposición, Fernando Castro Flórez, ofrece una selección de obras en las que el artista mallorquín reinterpreta, entre otros ejemplos, Blow Up de Antonioni, Blue Veltet de David Lynch, Teorema de Pasolini, Gritos y susurros de Bergman, El enigma de Gaspar Hauser de Herzog, Camaleón de John Lesley, El año pasado en Marienbad de Alain Resnais, Nostalgia de Tarkovsky o El italiano, basado en un texto de Thomas Bernhard. El “apropiacionismo” de Bernardí Roig no tiene nada que ver con la anestesia del gusto que está en la base de los ready-mades, al contrario, sus elecciones tienen que ver con una cartografía estética personal que no se detiene en el acto ritual del simple homenaje, sino que tira partido de lo que Comolli calificó como “la fatalidad ficcional del cine”.

Teorema (interrumpido) es la primera selección curatorial de las piezas “fílmicas” y las vídeo-instalaciones de Bernardí Roig. Con motivo de la celebración de esta muestra, se editará un libro con textos de Fernando Castro Flórez, Miguel Ángel Hernández Navarro, Enrique Vila-Matas, Alberto Ruiz de Samaniego y Omar Calabrese.

Artistas: Bernardí Roig

Exposiciones actuales

Fernando Blanco. Paisaxe, conciencia, fábrica
/
Exposición