Lugares de novela: Cuba

/
Coordinación Javier Pintor

La literatura nos invita a desplazarnos a otros lugares: la Praga de Kafka, el Buenos Aires de Borges, la Lisboa de Pessoa, el Tokio de Murakami…

La relación entre literatura y territorio inspira este taller que tendrá a Cuba como eje, un país que concede una enorme importancia a la cultura y a las artes, un auténtico crisol de etnias, razas, culturas y orígenes. La literatura cubana es una de las más relevantes e influyentes de América Latina.

La narrativa en Cuba se caracteriza por lo variado de sus propuestas, en las que conviven los clásicos con las generaciones más jóvenes que también quieren protagonizar su historia, extrayendo de sus antecesores la savia que ellos sembraron.

Estas obras nos permitirán profundizar en la manera de pensar y sentir de una cultura tan rica y diversa como la cubana. La literatura es un reflejo fiel de la gente de ese país, y eso lo veremos en las lecturas que comentaremos a lo largo de este taller.

Javier Pintor

Hoja_inscripción.pdf

Actividades actuales

Somos o que lemos
/
Actividad
Cómo leer una película
Un taller de cine coordinado por María Donapetry
/
Actividad
Lugares de novela. Portugal
/
Actividad