La fecunda relación entre literatura y territorio inspira este taller que tendrá a Brasil como eje. Brasil posee una rica mezcla de culturas, razas, costumbres y tradiciones. Su historia se basa en absorber influencias culturales y generar sus propias creaciones intensas y singulares. Algunos autores brasileños son ya clásicos y su obra ha influido en toda la literatura de su entorno.
La cultura brasileña estuvo guiada por la oposición entre una tradición nacional, a veces nacionalista, y otra cosmopolita, lo que se tradujo en dos universos literarios, el rural y el urbano, este último hegemónico a partir de mediados del siglo XX.
De esta manera, podemos observar una literatura que en los autores clásicos está dominada por el compromiso con la indagación y la creación de una identidad nacional, y otra que surge entre los nacidos después de los años 70, muy apartada del regionalismo y del costumbrismo de sus antecesores, muy de moda tras la independencia del país.
Las historias que nos encontramos en la obra de muchos autores brasileños son el reflejo de una literatura diversa, poderosa y vibrante. Nos aproximaremos a estas distintas tendencias para visitar la obra de una generación destacada de escritores que exploran territorios artísticos insólitos.
Javier Pintor